Día Mundial de las personas refugiadas
“Refugio: Una llamada pendiente”
Contextualización
El 20 de junio se conmemora el día de las personas refugiadas. El objetivo de este día es fomentar la comprensión y empatía hacia las situaciones que viven las personas refugiadas y desplazadas. Es una fecha que también permite reconocer su capacidad de resiliencia en la reconstrucción de sus vidas.
La condición de refugio, se otorga a personas que, debido a temores fundados de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, opiniones políticas, pertenencia
a un grupo social, género u orientación sexual, se encuentran fuera de su país de origen y no pueden o no desean regresar. Esto incluye a apátridas en situación similar, según la Ley 12/2009, de 30 de octubre, reguladora del Derecho de Asilo y la Protección
Subsidiaria.
Enfoque de la campaña
¿Por qué esta campaña?
Las personas refugiadas llegan a nuestro país huyendo de conflictos y persecuciones, en una situación de extrema vulnerabilidad. Sin embargo, a menudo se encuentran con un sistema que, en lugar de protegerles, les obstaculiza el acceso a derechos básicos como la vivienda, la sanidad, la educación y el trabajo. Trámites lentos y complejos, falta de recursos y personal poco sensibilizado son algunas de las barreras que perpetúan su exclusión social.
